Hoy queremos hacer visible el síndrome alcohólica fetal en su dia mundial y agradecer a AFASAF(Associació de famílies afectades per la Síndrome alcohólica fetal) la atención que tuvieron con Mònica Florensa y Daniel Prados el pasado sábado.

Tuvimos el placer de participar en la jornada que organizaron en Les Obagues ecocentre. Allí nos hablaron de la falta de profesionales que sepan detectar este trastorno, de las dificultades con las que se encuentran en su día a día, de las diferentes fases que van pasando conforme van creciendo sus hijos,…

Se trata de un síndrome invisibilazado. Cuándo les preguntemos porque creian porque eso pasaba nos sorprendio lo realista de sus respuestas. Entre otras cosas es difícil admitir en esta sociedad que se trata del único trastorno que se puede evitar. Pero nuestra sociedad tolera el alcohol, esta bién visto aunque se sabe que este puede ocasionar graves problemas de salud, sobretodo al feto durante el embarazo. La mayoría de las famílias que pertenecen a la asociación sus hijes fueron adoptados en los países del Este.

No solo queremos centrarnos en las dificultades que nos narraron. Porque también pudimos ver muchas otras historias.

Historias de madres que se dedican al 100% a sus hijos. Padres y madres que buscan y trabajan para conseguir la mayor autonomia posible para sus hijes y sobretodo que puedan ser felices.Vimos como se empoderan, después de haber sido en muchas ocasiones tildados de malos padres, y se movilizan por hacer visible este síndrome a través de los medios y así poder ayudar a otras famílias. Historias de aceptación y superación.

A través de la asociación estan luchando para crear diferentes gams (grupos de apoyo mútuo), cada uno de ellos con diferentes temáticas. No es lo mísmo encontrarse con un hijo en primaria que con un adolescente. Las dificultades y las preocupaciones varian. La idea es poder ayudarse a través de sus experiencias y crear herramientas colectivas que les acompañen en cada momento. Este es uno de los múltiples proyectos que estan desarrollando. Se trata de una asociación con unso padres muy activos e implicados.

Notar la compenetración entre Jordi y Montse y la aceptación de la situación de su hijo » Una realidad es que no seran autónomos. Intentamos darles las mejores herramientas personales para que puedan gestionar las diferentes situaciones lo mejor que puedan. Sacrificamos la docencia de alto nivel por la autonomía» o como otras madres llevan todo el proceso solas.

O también como comentaron Dolors y Francesc «En este grupo hemos encontrado a otros padres que nos comprenden por primera vez. No tenemos que justificarnos ni estar explicando una y otra vez. Ellos saben de que hablamos»

Queremos destacar la gran labor de AFASAF(Associació de famílies afectades per la Síndrome alcohólica fetal). Os dejamos en las fotos su diptico informativo pero si os interesa saber más o apoyar a estas famílias podéis contactar a con ellos a través de su web. Allí encontraréis sus datos y muchísima más información de todo lo que hacen.