Artículos & Recursos
Compartimos materiales muy interesatnes sobre la terapia narrativa
Cáncer: enfermedad y metáforas con Jesús Muñoz De Ana
DÍA MUNDIAL SÍNDROME ALCOHÓLICA FETAL
Hoy queremos hacer visible el síndrome alcohólica fetal en su dia mundial y agradecer a AFASAF(Associació de famílies afectades per la Síndrome alcohólica fetal) la atención que tuvieron con Mònica Florensa y Daniel Prados el pasado sábado. Tuvimos el placer de...
Medios narrativos para fines terapéuticos
De Michael White y David Epston En esta ocasión, os vamos a introducir uno de los libros de terapia narrativa, Medios narrativos para fines terapéuticos. Se trata de uno de los primeros libros de Michael White y David Epston, los creadores de la terapia narrativa....
¿Qué es la terapia narrativa?
La terapia narrativa, mucho más que un modelo de trabajo psicoterapéutico ¿Te has preguntado alguna vez qué es la terapia narrativa?. Muchas veces cuando alguna persona nos consulta, sea esta por una sesión de terapia o por asesoramiento profesional, acostumbramos a...
¿Qué nos llevamos nosotras del grupo de Supervisión Narrativa?
Experimentando
Experimentando con pigmentos naturales como la remolacha. Combinando estos con sanguinas, carboncillo, rotulador,... Este es mi bosque, compuesto por arbolas. Si han leído bien. Arbolas. Son esas mujeres que acompañan mi vida y la hacen más fácil. En lucha por tener...
Write or be written off (Jo Spence)
Escribe o se borrada. Escribir es tomar el poder; contar tus propias historias en lugar de asumir las historias que sobre ti han fabricado otros. (Patricia Mayayo)
Movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan (Glòria Anzaldúa)
Después de leer el texto “Movimientos de rebeldía y las culturas que traicionan” de Glòria Anzaldúa, me encanto. Este conecta mucho con algunos de mis valores. Sobretodo la idea de cómo la cultura influye en nuestras creencias y la visión que tenemos de nosotras...
Un archivo de sentimientos
Us presento Umans nova adquisició a la meva biblioteca. En aquest llibre Ann Cvetkovich desenvolupa un enfocament queer del trauma a través de la critica cultural. Reconeix la importància de reconèixer i arxivar narracions del trauma des de l’ordinari al quotidià. (...
Artículos & Recursos
Compartimos materiales muy interesatnes sobre la terapia narrativa
Mi nombre es Mònica Florensa y soy la responsable de ateliernarratiu.cat, cuya finalidad es el envío de información y formación sobre terapias narrativas, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad) Uso Mailchimp como plataforma de automatización de e-mail marketing, Al hacer click sobre el botón para suscribirte a esta lista, tus datos serán enviados a Mailchimp para el tratamiento de los mismos.